Propósitos de año nuevo: qué elegir y cómo cumplirlos

Propósitos de año nuevo: qué elegir y cómo cumplirlos

16. 12. 2020 5 min. de lectura

¿Tienes el mismo propósito durante unos años, pero no ha cambiado nada? Tal vez es hora de elegir uno nuevo.

"Comenzaré a correr el año que viene", "Contaré los azúcares desde el 1 de enero", "¡El año que viene a dieta!". ¿Cuántas veces has escuchado estas frases en tu vida, las has mantenido durante unos días y luego las has abandonado, o incluso has comenzado este viaje fantasma?

Buenos propósitos navideños

Ya sea que aprecies las tradiciones o no, al final del año tenemos que hacer todos los cálculos, pensando en qué mejorar y qué cambiar en nuestras vidas. El Año Nuevo ante nosotros parece la oportunidad ideal para comenzar una nueva página en nuestra vida y alcanzar nuestros sueños. Los propósitos más comunes en el mundo del fitness incluyen, por ejemplo, "Finalmente perderé peso", "Quiero comenzar a correr", "Comeré más sano". ¿Por qué ninguno de estos funciona?

¿Cómo estar a la altura de tus objetivos?

  • Elige objetivos alcanzables

Perder 20 kilos al mes o correr una maratón en marzo es imposible. Establece objetivos racionales que se correspondan con tus habilidades, que están en tus posibilidades.

  • Establece objetivos secundarios (más pequeños y más accesibles)

Si tienes objetivos muy grandes (¡y eso es genial!), divídelos en submetas, más fáciles de alcanzar. ¿Quieres perder 15 kg? Asegúrate de perder 1 o 2 kilos cada mes.
Tener una meta demasiado larga, incluso más de 6 meses, puede ser desmotivador, ya que es posible que no veas progreso. Los objetivos más pequeños resuelven este problema. Mantendrán la motivación para alcanzar la meta más grande.

  • Como un propósito, elige lo que realmente quieres lograr

"¿Definitivamente no quiero algo que no sea mi objetivo?" Eso tiene sentido, pero muchos de nuestros objetivos no se basan en una convicción interna, sino en la sensación de que se espera algo de nosotros en el entorno en que vivimos o que deberíamos ser otra persona. ¿Realmente crees que tienes dos kilos de más o quieres perder peso porque tu amigo te dijo que tienes una barriga más grande que en la última cita? ¿Realmente quieres dejar de comer carne y sabes por qué lo haces o solo quieres seguir una tendencia moderna? Solo si puedes justificar el objetivo y puedes confiar en tus creencias, hazlo.

  • Tén en cuenta que los objetivos deberían ser de alguna manera limitados o medibles

"Voy a caminar" o "Quiero fortalecerme" son objetivos mal formulados. "Comenzaré a entrenar todos los lunes y jueves, a partir de mañana".
Para todos los propósitos, asegúrate de que sean medibles de alguna manera y, si es posible, incluso de cierta duración (perderé un cierto peso en un cierto período de tiempo, o correré una cierta distancia a un cierto ritmo).

  • Ser específico

Si decides comenzar a entrenar, elige el gimnasio adecuado, qué cursos hacer, qué días y a qué hora. Cuanto más específico seas con tus objetivos, más fácil será mantenerlos.

  • No digas "quiero hacer" sino "lo haré"

Una resolución adecuada nunca debe comenzar con "Quiero" o "Necesito". Simplemente cambia a "Perderé 5 kilos": cambiará inmediatamente tu actitud mental.

  • Imagina lo que sucederá cuando alcances tu objetivo

Imagínate en esos pantalones que no te entran ya hace dos años. En un vestido de ensueño que te quedaría perfecto. Sudoroso, pero feliz después de una exitosa media maratón. Aprobado por el médico ya que finalmente tienes valores de presión arterial más bajos. ¡Esto te motivará al máximo!

  • Da el primer paso ahora

¿Quieres comenzar con el Cross Training? Consulta hoy la página web y regístrate para la primera clase. ¿Quieres reducir los azúcares en tu dieta? Tira el chocolate a la basura (por supuesto, no lo comas) y reemplácalo con muchas frutas y verduras.
Una vez que hayas establecido tu objetivo, piensa en el primer paso que puedes hacer ahora mismo. Hasta los más pequeños. Aprovecha el entusiasmo y motívate para cambiar. El día siguiente será mucho más fácil continuar.

  • Cuéntales a las personas que te rodean la resolución

Si le cuentas a tu familia o amigos, a veces pueden preguntarle "¿cómo va?" y eso es lo que necesitas escuchar. No querrás admitir que no estás siguiendo tu propósito. Cuando la motivación disminuye, las personas que te rodean te ayudarán a mantenerla. Y la alegría de compartir el éxito con ellos será aún mayor.

Entonces, ¿cuál es tu propósito?


LIFESTYLE